Robos en supermercados se han incrementado

Robos en supermercados se han incrementado

Los robos siempre están presentes en todos los países del mundo, incluso, conforme nos acercamos a las fiestas Navideñas, es natural que éstos se incrementen, en especial en los comercios, y es justo lo que está ocurriendo en algunos supermercados de Barcelona.

Modus Operandi de robos en mercados

A lo largo del año 2022, muchos ladrones se han encargado de robar una cantidad de productos de los estantes y depósitos de los supermercados, entre estos robos destaca cuando un hombre, en el mes de enero, robó una caja de botellas de champán, que superaba el valor de 260 €.

El proceso fue muy simple, el hombre entró a la tienda, luego fue hasta el almacén y abrió la puerta de emergencia, la cual es instalada por el cerrajero en Sarriá para que las personas puedan salir en caso de algún evento que requiera que el supermercado sea evacuado, pero en esta oportunidad sirvió para que el ladrón entregara la caja de champán a su compañero, luego el hombre regresó al supermercado y salió por el lado de las cajas, donde pagó por una botella de agua.

Este fue el primero de muchos robos con el mismo patrón, los productos que preferían los ladrones son bebidas alcohólicas, café, bebidas energéticas, artículos de higiene personal, y productos navideños en las últimas semanas.

Un plan para desmantelar esta banda de ladrones

Los Mossos reunieron todas las evidencias posibles relacionadas con los robos en los supermercados, así que, finalmente, desplegaron un dispositivo de vigilancia de los presuntos ladrones, y el pasado 8 de noviembre lograron detener a 3 ladrones en un supermercado, al cual intentaban vender el material robado.

Y los cuerpos de policía detuvieron ese mismo día a dos hombres que atendían dos supermercados de Barcelona, quienes al parecer trasladaban el material robado. Para el 10 de noviembre, también lograron detener a otros 3 ladrones más, relacionados con los robos a los supermercados.

Todos los detenidos fueron presentados ante el poder judicial, y aunque los detenidos han quedado en libertad, el juez dictó algunas prohibiciones de acceso a los establecimientos de las cadenas de mercados en las cuales habían sido los robos, esperando que de esta manera puedan disminuir los robos a los supermercados.

Inteligencia artificial podría ser una solución

Los profesionales en fabricación de dispositivos de seguridad, siempre están en la constante búsqueda de nuevas tecnologías que ofrezcan un servicio óptimo a los propietarios, y en especial para los comerciantes, se está comenzando a instalar un software basado en inteligencia artificial.

Se trata de un sistema que dispone de un algoritmo que se encarga de analizar patrones de conducta humana, y tiene la capacidad de reconocer gestos que suelen estar asociados a posibles robos en las tiendas y supermercados.

Es un complemento para las cámaras de vigilancia, y una vez que es detectado el movimiento sospechoso de posibles ladrones, envía un SMS con una captura al empleado de seguridad, de manera que éste pueda hacer el seguimiento y verificar si se trata de un robo o no.