Los 3 mejores lugares históricos para visitar en Granada

Los 3 mejores lugares históricos para visitar en Granada

Granada es, sin lugar a dudas, una de las joyas de Andalucía, una visita obligada para familias, parejas y amigos gracias a su hermoso entorno, su fantástico clima y un increíble conjunto de lugares históricos.

Porque Granada no solo es tiendas de souvenirs. Desde antiguos palacios hasta impresionantes catedrales, hay mucho en Granada para disfrutar y maravillarse.

Para ayudarte a planificar con antelación y decidir qué quieres ver a tu llegada, hemos elaborado esta guía de los principales lugares históricos que visitar en Granada. Esperamos que te sirva de inspiración para tus próximas vacaciones en esta maravillosa ciudad.

Los 3 mejores lugares históricos para visitar en Granada

La Alhambra

No hay mejor lugar para empezar que La Alhambra: un antiguo e increíblemente bien conservado palacio árabe. Situada en la majestuosa ladera de una colina, con las montañas de Sierra Nevada al fondo, la Alhambra se construyó originalmente en el año 889 sobre antiguas fortificaciones romanas.

A mediados del siglo XIII, la Alhambra fue reconstruida por el Emirato de Granada y, finalmente, convertida en lugar real por el sultán en 1333. Los gobernantes moros utilizaron la Alhambra como residencia durante 250 años.

Hoy en día, los visitantes pueden explorar la gloriosa arquitectura y los inmaculados jardines moriscos, llenos de patios, fuentes y plantas. Hay mucha historia que descubrir en la Alhambra, por lo que esta impresionante fortaleza es una visita imprescindible para cualquiera que se encuentre en la ciudad de Granada.

Catedral de Granada

Uno de los lugares históricos más importantes de Granada, y posiblemente el más impresionante, es la Catedral de Granada. Se trata de la primera iglesia renacentista construida en España, cuyas obras finalizaron en 1561.

La catedral católica es la sede de la arquidiócesis de Granada y fue construida por la reina Isabel tras la conquista de la ciudad. Esta obra maestra de la arquitectura renacentista española cuenta con hermosas fachadas y un interior a la altura.

El interior de la catedral es realmente impresionante, con especial atención a su gran altar y capillas. Es la cuarta catedral más grande del mundo y fue construida sobre una antigua mezquita. El cambio del estilo gótico tradicional de la época al enfoque renacentista hace que la catedral sea realmente única.

Los baños árabes del Bañuelo

Construido en el siglo XI, el Bañuelo es un Monumento Nacional y uno de los baños públicos árabes más antiguos de España. La tradición de los baños árabes se trasladó desde la tierra natal de los moros al norte de África hasta Andalucía, y el Bañuelo que existe hoy en Granada está increíblemente bien conservado.

Este complejo de baños fue uno de los pocos que tuvo la suerte de no ser destruido durante la reconquista de Granada por los Reyes Católicos. Esto, debido a que los baños tenían fama de ser algo parecido a los burdeles.

El Bañuelo fue restaurado en 1918 y hoy en día los visitantes pueden acceder a este sitio histórico milenario a través de una pequeña casa, lo que permite ver sus cavernosas bóvedas de ladrillo y sus impresionantes tragaluces en forma de estrella.