La tecnología mejora el sistema de rescate en el mar

La tecnología mejora el sistema de rescate en el mar

El uso de las nuevas tecnologías ha incidido de forma positiva en la mejora de los sistemas de seguridad en el mar, aunque todavía hay áreas que permiten seguir avanzando en esta materia y así salvar muchas vidas, puesto que la vida en el mar está expuesta a múltiples peligros. 

La belleza del mar es inigualable, pero el peligro es constante, por lo que ser  marinero o tener algún empleo en el mar es una de las profesiones que representa mayor riesgo, es por este motivo que desde hace años se han implementado herramientas para monitorear barcos y evitar accidentes, además de ofrecerles las previsiones meteorológicas 

Funciones de los drones acuáticos 

Luego del paso del tiempo y el desarrollo de nuevas tecnologías, los sistemas de seguridad han ido aportando numerosas herramientas en el sector marítimo, es por ello que se destaca el uso de los drones para realizar diferentes maniobras de rescate, impulsado por el incremento de este tipo de naves no tripuladas. 

Más allá del uso particular que se le puede otorgar a los drones, son vehículos que ofrecen excelentes resultados en las labores de reconocimiento y salvamento, por lo que son capaces de evaluar rápidamente cualquier terreno sin poner en riesgo a ninguna persona. 

Asimismo, se puede aprovechar la capacidad de poder llegar a cualquier zona y emitir datos en tiempo real gracias a su conectividad y así llevar a cabo emergencias y salvar vidas oportunamente. 

Una de las últimas innovaciones en el tema de los drones es desde el agua, los drones ahora son capaces de surcar el cielo, pero también hay modelos que pueden moverse en el agua, este tipo de vehículos no tripulados y manejados de forma remota pueden navegar por el mar o sumergirse siendo respetuosos con el medio ambiente y están fabricados para no verter sustancias tóxicas, ya que funciona a través de propulsión eléctrica. 

El objetivo principal de los drones en el mar es mejorar las tareas de salvamento, así como el cuidado de la calidad del agua, porque son capaces de detectar las manchas de contaminación marina y se utilizan en tareas de conservación de instalaciones portuarias y barcos atracados. 

Por su parte, los drones submarinos pueden sumergirse hasta 20 metros de profundidad y conectarse a la cámara de un Smartphone para observar todas las tareas de control, así como otro tipo de beneficios a través de este dispositivo, además de proteger la biodiversidad en áreas sensibles. 

Versatilidad de los drones 

La combinación de funciones de los drones marítimos permite mejorar las labores de vigilancia marítima así como centrarse en la lucha contra la contaminación y el control efectivo del tráfico en el mar. 

De igual forma, permite salvar vidas en cuestión de minutos, el objetivo de estos drones es ser controlados de forma remota y encontrar rápidamente cualquier embarcación pérdida o encontrar nadadores que tengan dificultades para regresar a la tierra. 

Finalmente, este tipo de vehículos no tripulados está diseñado para usarse bien desde cualquier embarcación u otro tiempo de infraestructura o desde tierra firme, su uso suele ser sencillo y lo mejor de esto es que puede salvar vidas sin poner en peligro a ninguna persona o socorrista.