Granada empieza con buen pie el año 2022

Granada empieza con buen pie el año 2022

Gracias al sistema de vacunación que se ha implementado contra el Covid 19, diferentes municipios de Andalucía están libres de registrar casos de este fatal virus, en el comienzo del año 2022, sin embargo existen una realidad alarmante, algunas personas se encuentran en las unidades de cuidados intensivos, siguen luchando entre la vida y la muerte.

El tema es que las diferentes variantes siguen causando miedo y desolación, sobre todo entre los que todavía no se han vacunado. Lo que trae como consecuencia recaídas en las estadísticas. Las variantes que se han hecho presente en el ámbito mundial, siguen siendo tan virulentas y se desconocen con precisión la sintomatología.

Esto seguirá perjudicando las diferentes actividades comerciales, educativas, de empleo y seguridad general en el área de la salud, las recomendaciones y medidas seguirán siendo las mismas, a no bajar la guardia ni a desfallecer en el posible control de la pandemia a nivel regional y en el país.

En el caso de Granada son 14 los municipios sin contagiados, pero sigue existiendo la más mínima sospecha de que los casos lleguen a ir en aumento una vez concluyan las festividades de año nuevo. Por lo que la recomendaciones siguieron siendo mantenerse en las casas, guardando el distanciamiento.

Variantes que ponen en alerta al mundo

Esta pesadilla aun no acaba, tomando en cuenta las variantes se propagan con más rapidez aunque con menos sintomatología, lo ideal es usar los barbijos o tapabocas, de forma correcta, el aseo de las manos con jabón y agua, sigue siendo indispensable, así como mantener el distanciamiento.

La variante Ómicron tiene síntomas menos fuertes pero sigue dando dolor corporal, fiebre, congestión nasal, y a las personas más vulnerables les afectará tan rápido que los días se acortan con cada variante. Algunas provincias españolas han tomado medidas drásticas como cierre de fronteras y cancelación de vuelos.

Generando alarma a nivel mundial,  esperando que el número de contagios vaya en disminución a medidas que más personas se puedan aplicar las dosis correctas de las vacunas existentes en el mercado. Y los posibles refuerzos que se vayan generando para los ya vacunados.

Se espera que en España el número de contagios siga en disminución, por eso ciertas medidas han de mantenerse vigentes y con controles estrictos por parte de la autoridades competentes, esto sin pasar por alto que las temperaturas están bajando en sus ciclos normales pero que resultan en el ambiente idóneo para la fuerza que toma el virus.

Eventos que se ven organizados con medidas específicas anticovid

La seguridad sigue siendo la prioridad ante todo, así como la relación cliente-cerrajero, el que recomienda un equipo en específico de protección, a los que todos deben poner en práctica para que cada una de las pautas que se deben ejecutar para que la protección sea efectiva.

Por eso las diferentes actividades culturales y deportivas pendientes por llevarse a cabo, siguen teniendo pautas en específico para el cuidado y resguardo de la población asistente.