Festival de Granada: Un buffet artístico cultural

Festival de Granada: Un buffet artístico cultural

Si te apasionan la música, la danza y demás actividades culturales, entonces no puedes perder la oportunidad de disfrutar del próximo Festival de Granada. Te invitamos a conocer un poco más acerca de este reconocido evento.

Breve historia acerca del Festival de Granada

Este es, sin duda, uno de los eventos musicales más reconocidos en España. Su origen data desde el año 1883, cuando en el Palacio de Carlos V se celebraban los conciertos sinfónicos. Posteriormente, en el año 1922, se relacionó con el evento que era convocado en la Plaza Los Aljibes de la Alhambra, conocido como el Concurso de Cante Jondo.

Sin embargo, la primera edición en sí, ocurrió en el año 1952, cuando inició una cita cultural, que se ha enriquecido con el paso de los años, a tal punto, que se necesitan 3 semanas para poder dar espacio a todas las ofertas musicales, en casi todos los rincones de la ciudad.

Este festival se presenta en lugares emblemáticos, como La Alhambra, el Generalife, el Albaicín, entre otros.

Todos los presentes podrán disfrutar de una amplia variedad musical, entre ellas se pueden mencionar los conciertos sinfónicos, ballets, danza contemporánea, muestras de flamenco, música antigua, música contemporánea.

71ª Edición Festival de Granada 2022

Como es costumbre, iniciará en el mes de junio, específicamente el día 13, y se tiene previsto que culminará el 10 de julio. Ya puedes adquirir las entradas en los lugares aprobados para ello.

El eje temático central será el epígrafe #granada1922, podrás disfrutar de numerosos recitales de flamenco, de canto, conciertos. La intención es contextualizar las relaciones musicales entre todos los ilustres músicos españoles y franceses que han influido en gran medida en el mundo de la música.

Una de las muchas novedades planteadas para este festival, será el estreno de una obra sinfónica por parte del compositor Mauricio Sotelo, con su mirada en 1922. De igual manera, estarán presentes artistas flamencos legendarios, entre ellos Rancapino, Juan Villar y Vicente Soto.

No puede faltar la representación de la danza española y flamenca en el Teatro del Generalife, el Ballet Nacional de España, en homenaje a Mario Maya. Y los artistas emergentes, como José del Tomate y Sergio “El Colorao”.

Información acerca de la compra de entradas

Para la compra de las entradas a este evento, existen diferentes opciones. Desde el pasado 22 de marzo inició la venta general a través de Internet, podrás adquirir hasta 6 localidades por espectáculo y deberás contar con pago seguro en tu tarjeta de crédito.

Es increíble todo lo que puedes hacer a través de Internet, desde contratar servicios como el del cerrajero, hasta comprar las entradas para tus eventos favoritos.

Por otra parte, si prefieres hacerlo en persona, la taquilla del festival estará operativa, el horario será, desde el 4 de mayo al 11 de junio, de lunes a viernes de 10.30 a 17.30 y los sábados de 10.30 a 14.00 h.

Y desde el 13 de junio, hasta el 10 de julio, todos los días de 10.30 a 17.30 h, y los domingos en la tarde, a taquilla estará cerrada.