La música siempre ha jugado un papel muy importante en la sociedad humana, es el motivo de la manifestación en lo referente a las alegrías, o tristezas, los más profundos sentires del alma humana. A través de las letras de una canción se evocan recuerdos, vivencias de una región y hasta alegrías.
En lo que tiene que ver con la historia de la cultura en Granada por el año 1883, se dice que en el palacio de la Alhambra, se tenía la costumbre de escuchar conciertos sinfónicos, sobre todo en la época del Corpus Christi, lo que permitió el disfrute de grandes repertorios musicales.
Otros festivales permitieron la unión de varios artistas lo que reconoció la consagración del canto en la zona. Por lo que se dio pie a la creación del Festival de Música y Danza en Granada.
Bases históricas del festival de Música y Danza
La influencia de música se genera con la mezcla de instrumentos y costumbres de regiones como la francesa o la africana, en las diferentes épocas en que llegaron esclavos y colonos, la unión de estas dio paso a ricos ritmos que todavía se pueden escuchar y disfrutar en sus bailes.
La influencia hindú también permitió que los matrimonios entre diferentes razas y etnias enriquecieran la gastronomía y cultura de Granada. Para el año 1952 se forma el Primer Festival de Música y Danzas Españolas. Lo que se quería era de alguna manera influir en el arte de Granada y en su cultura como base de su orgullo.
Esta idea sentó la base de lo que hoy disfrutan por los oriundos de la zona así de como quien la visita. Esto permite que el turismo tenga en el verano una puesta en escena de las mejores representaciones artísticas y de ballet. Tanto los teatros, como las calles se llenan de la alegría y disfrute del festival.
Disfrutar del Festival de Música y Danza
Para disfrutar del Festival de Música y Danza de Granada lo primero es tener las ganas de complacerse con el conglomerado de gente de la bulla y el gentilicio. Pasearse por sus calles empedradas y sus colonias que guardan historia. Así como por las vías más transitadas de la ciudad.
Lastimosamente en estos tiempos de confinamiento la seguridad restringe mucho todos estos eventos, es como las restricciones que necesitamos cuando es urgente colocar medidas de seguridad en nuestra casa o negocio, sólo un cerrajero Fichet con experiencia puede orientarnos y recomendarnos lo que es mejor para nosotros.
Así mismo es esta etapa de confinamiento, la seguridad es lo principal para resguardar la salud y la vida, por eso los aforos se están presentando con la distancia social recomendada, las medidas de seguridad en cuanto al uso correcto y apropiado de tapabocas, guantes descartables y evitar las aglomeraciones.
Siempre se puede disfrutar de las actividades culturales que nos ofrece Granada. Sus sitios históricos, arquitectura, cultura, música y gastronomía.