El Barrio Sacromonte de Granada ofrece a los visitantes una muestra clara de la geografía granadina, vega, ríos y montañas, así como una rica variedad étnica que convivio hace décadas en esta ciudad, castellanos, judíos, árabes y gitanos.
De igual forma, es un barrio que rebosa arte y que muchos consideran que es necesario conocer, ya que en Granada hay mucha historia y lugares increíbles que se han convertido en parte de la identidad e historia de sus habitantes.
Breve historia
El origen del Barrio Sacromonte se remonta a principios del siglo XVI cuando la población judía y musulmana se retiró de Granada luego del decreto de expulsión firmado por los reyes católicos de la época y la ciudad quedó completamente vacía.
Para hacer frente a esta pérdida, se permitió el asentamiento de los gitanos que llegaban de todas partes de Europa en la zona alta de Albaicín, en el barrio que hoy se le conoce como Sacromonte.
Por consiguiente, la zona se llenó de personas humildes, artistas y bohemios que comenzaron a construir sus viviendas en las rocas y es allí cuando surgen las cuevas del Sacromonte.
Cuevas del Sacromonte
Estas cuevas están agrupadas en torno a los barrancos, por lo que se logró una especie de calle, hay cuevas de diferentes tipos, las más populares son las que se edificaron para manifestar el flamenco y sus espectáculos.
De igual forma, se caracterizan por ser cuevas blancas y adornadas con elementos brillantes de cobre, son de fácil acceso por que están en las proximidades del camino, dos de las cuevas más populares son la cueva de la Roció o la Cueva de María la Canastera.
En las zonas más altas del Sacromonte están las cuevas de condición más humilde donde la entrada a este lugar servía de cocina, comedor y tenía uno o dos dormitorios. Es importante destacar que las entradas para estos espacios suelen reservarse a través de la página web o por teléfono.
Visitar estos recintos te ayudará a conocer mejor la historia de este maravilloso barrio del Sacromonte, es importante tener cuidado si te invitan a entrar a una cueva en particular, luego pueden querer cobrarte o estafarte, así que lo recomendable es ingresar a una cueva que sea un local comercial visible.
Espectáculos de Flamenco
Gran parte de los espectáculos en el barrio Sacromonte son comerciales o dirigidos principalmente a turistas extranjeros, sin embargo, es recomendable acercarse una noche a este lugar para asistir a una zambras gitana en una cueva del Sacromonte.
Está confirmado por miles de personas que en ningún otro lugar podrás contemplar un espectáculo así, las Zambras son el reflejo de la cultura que se mezcló en el barrio Sacromonte durante décadas.
En estos espectáculos se puede observar que hay parte de la cultura musulmana que adoptaron los gitanos, es un evento con un contenido particular y llamativo, en él se puede observar una boda gitanas y una forma muy especial de representarlos, sin tablao y sin escenario, es decir muy cerca del turista o espectador que desea conocer en primera fila parte de la historia del barrio Sacromonte.