
Forum de expertos en la plaza de la Hora
- Detalles
- Martes, 05 Marzo 2013 20:30 | REDACCIÓN ENGUADA

Los problemas y los retos del mundo de la apicultura serán abordadas en las jornadas técnicas que se celebran en la Plaza de la Hora los días 8 y 9 de marzo.• También se escucharán experiencias de biólogos, apicultores gallegos y guipuzcoanos. • Se recordarán los 20 años de la Denominación de Origen Miel de la Alcarria.
El Ciclo de Conferencias Técnicas de la Feria Internacional Apícola de Pastrana abordará en sus ponencias algunos problemas y retos actuales del mundo apícola, como la conservación de la abeja, la maldad de la avispa velutina, enemiga número uno de la abeja y que está haciendo mucho daño en las colmenas; el uso de insectidas malos para la colmena y el medioambiente, como los neonicotinoides o la Política Apícola Europea.
Las jornadas técnicas junto con el XXV Concurso Nacional de Catadores de Miel, y la entrega de Premios, se desarrollarán en las instalaciones del Palacio Ducal de la Princesa de Éboli, sito en la Plaza de La Hora, donde estará ubicada la Administración de la Feria.
PROGRAMA DE CONFERENCIAS
DÍA 8 DE MARZO
11:00 Presentación de la Asociación Española de Apicultores. Ponente: Carlos Moreno Gormaz, presidente de la asociación.
11:15 “Denominación de Origen Miel de la Alcarria. 20 años de Historia”. Ponente: Felix Esteban Sancho, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación Miel de La Alcarria.
12:00 “Tratamiento y conservación del polen apícola (APIFREH Comité Europeo del Polen)”. Ponentes: Amelia Virgina González Porto, Dra. en Biología. Centro Agrario de Marchamalo. Consejería de Agricultura. Cristina Pardo Martín, Dra. en Biología. Universidad Complutense de Madrid.
13:00 “Estudios de polinización en pro de la conservación de la abeja”. Ponente: Alberto Castro Soto, Director de Apitecni.com. Presidente de Mesa: Enrique Reus García-Bedoya, Presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Guadalajara.
17:00 Presentación del Libro de Actas del II Congreso Ibérico de Apicultura. Ponente: Jesús Llorente Martínez, Dr. en Veterinaria.
17:30 “La desaparición de abejas en Galicia, en los 15 últimos años. Neonicotinoides”. Ponente: Rafael M. Diaz Nieto, Delegado de AGA (Asociación Galega de Apicultores).
Presidente de Mesa: José Sánchez Sánchez, Dr. en Biología. Profesor de la Universidad de Salamanca. Director de la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca.
20:30 Cierre de las Instalaciones Feriales.
DÍA 9 DE MARZO
11:00 “Programa de Vigilancia Piloto de las Enfermedades de las Abejas: Antecedentes. Bases. Perspectivas de futuro. Ponente: Iratxe Pérez Cobo. Miembro del Cuerpo Nacional Veterinario. Subdirección Gral. de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación Medio Ambiente.
11:30 XXV Concurso Nacional de Catadores de miel.
12:00 “Alerta roja en la Apicultura. Vespa velutina”. Ponente: Julián Urquiola, Presidente de la Asociación de Apicultores de Guipúzcoa.
13:00 “Mesa redonda: La Politica Apícola Europea en España”.
Ponentes: Angel López Herencia, Responsable Sector Apícola de Asaja Nacional; José Luis González Castillo, Responsable Sector Apícola COAG Estatal; Antonio Prieto Risco, Responsable Sector Apícola de UPA Nacional; Anastasio Marco, Presidente del Consejo Sectorial de Cooperativas Agroalimentarias de España y Representante de Asemiel. Presidente de Mesa: José Luis Herguedas de Miguel, Director Gerente de la Feria Apícola de Castilla-La Mancha.